USA TU INTENCIÓN EN VEZ DE FUERZA

Una de las bases de las artes marciales internas es la renuncia a la fuerza muscular.

Esta prohibición aparece también en los "Clásicos de Taichi", los cuales reiteran que "todo depende del uso de la intención y no de la fuerza"; concluye que "no debe utilizarse la fuerza física, porque [siendo crudo y grueso] causaría bloqueos a las extremidades y la circulación [de sangre y energía], resultando en inhibir o restringir cada movimiento".

Es difícil entender el significado de todo esto, incluso porque en la vida cotidiana usamos constantemente la fuerza, lo hacemos en todas nuestras acciones: atrapar, mover, empujar, tirar, levantar, golpear, etc.

¿Qué significa "renunciar a la fuerza, a favor de la intención"?

Hay que decir de inmediato que no se puede renunciar completamente a la fuerza: sin una mínima tensión muscular no podríamos hacer nada, ni siquiera levantarnos de la cama, mantener nuestros cuerpos parados o cepillarnos los dientes. Es, más que nada, una cuestión de "tamaño" y "calidad" de fuerza. Para los chinos, de hecho, hay "más" fuerzas: llaman a "Li" el musculoso y "externo", llaman a "Jin" el "interno", que surge de la fusión de "Intención" (Yi) y "Energía" (Qi).

El significado de lo que afirman los Clásicos de Taichi también se puede entender considerando el principio taoísta de "Wu Wei" (que, desafortunadamente, se traduce a nuestro idioma como "no actuar" o "no acción", mientras que implica una acción "sin esfuerzo"). Esto se traduce, específicamente, en mover el cuerpo con ligereza y agilidad; lo que implica la posibilidad de cambiar, fluir, adaptar y transformar cada gesto, cada acción incluso en interacción y en violento contraste con un oponente.

Y los "Clásicos" añaden que: "utilizando la intención en lugar de la fuerza, dondequiera que vaya dirigido, la energía también irá".

Claramente, estas palabras son oscuras, sin sentido e incluso risibles para quienes conocen una forma única de actuar, basada en un uso "costumbre" del cuerpo. Pero aquellos que practican diligentemente una disciplina interna (pero a veces externa) tarde o temprano descubren con estas palabras un significado brillante e inconfundible.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog