
CÓMO TRABAJAR CON LA RESPIRACIÓN Ryushin 02/02/2020 Citas de Maestros Sin embargo, en esta forma de meditación budista no consideramos los aspectos cósmicos o simbólicos de la respiración y no intentamos provocar efectos energéticos con ella. Sencillamente tomamos el ritmo natural de la respiración exactamente como ocurre— ya sea corto o largo, profundo o superficial, consistente o cambiante— y lo aceptamos y usamos como objeto de meditación. Nos quedamos con la respiración así como es, dejando que su ritmo y sensación, y la sensación del cuerpo, ocurran de forma natural. Nuestra atención se enfoca en la agrupación de sensaciones que definen el proceso de la respiración e invitamos a nuestra atención a detenerse allí.. La mente se puede encontrar agitada o tranquila. Puede calmarse de inmediato o resistirse a la serenidad. No podemos controlar estas cosas y el funcionar de una sesión de meditación es impredecible. La gente varía, las situaciones varían y los estad...